Fondos de inversión
Los fondos de inversión son instrumentos que combinan distintos valores e instrumentos de inversión, los cuales, gracias a su composición, brindan la posibilidad de obtener atractivos rendimientos. Esta combinación es realizada por la institución bancaria en donde se realiza la transacción, por lo tanto, es hecha por profesionales. Los de deuda, por su naturaleza, son considerados más seguros, mientras que los de renta variable están más expuestos a la volatilidad del mercado, pero la expectativa de rendimiento puede ser mayor.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un instrumento a través del cual muchas personas agrupan sus recursos para realizar inversiones. Sus aportaciones, en conjunto, suman un capital mayor que, por lo tanto, es capaz de generar mayores rendimientos. Es como una gran coperacha de diferentes inversionistas para obtener las ventajas que ofrece una inversión de mayor capital, es la entrada de pequeños ahorradores para acceder a los rendimientos que antes eran exclusivos de los grandes capitales.
¿Cuántos tipos hay?
- Fondos de deuda
Invierten todos sus recursos en títulos de deuda que emite el gobierno federal (como cetes o bonos), bancos o empresas, funciona de forma similar a un pagaré. Significa que las personas prestan dinero, ya sea al gobierno, a instituciones financieras o a empresas, con el compromiso de que, después de un plazo determinado, se le regrese al inversionista el capital original más un rendimiento. Inversión desde $1,000.00.
- Fondos de renta variable
Se invierten en acciones de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y, a diferencia de los instrumentos de deuda, no pagan un rendimiento determinado. El inversionista se vuelve dueño de una pequeña parte de las empresas en las que invierte. Inversión desde $50,000.00
Los fondos de deuda son considerados más seguros, mientras que los de renta variable están más expuestos a la volatilidad del mercado; sin embargo, su expectativa de rendimiento también es mayor.